PROGRAMA SOCIAL

Dentro del programa social del XII CIPE 2025 esperamos que nos acompañes en el cóctel de bienvenida del miércoles 25 de junio, en la cena de gala del jueves 26 de junio, así como durante las comidas y pausa café de los días 25, 26 y 27 de junio, todo ello incluido en el precio de la inscripción. Horarios y localizaciones serán próximamente informados. 

MUSEO DE LA MINERÍA Y DE LA INDUSTRIA DE ASTURIAS (MUMI) Y AL MUSEO DE LA SIDRA – 28 DE JUNIO

Como parte del programa social del XII Congreso en Psicología y Educación, hemos organizado una emocionante visita a dos de los museos más representativos de la cultura asturiana: primero al MUMI y, seguidamente, al Museo de la Sidra de Nava. Este evento ofrecerá a los asistentes la oportunidad de sumergirse en la historia y tradiciones de Asturias, proporcionando una experiencia única e inolvidable.

VISITA AL MUSEO DE LA MINERÍA Y DE LA INDUSTRIA DE ASTURIAS (MUMI)

La visita del Museo de la Minería se vertebra siguiendo un contenido pedagógico, tecnológico y sociológico. Partiendo de la evolución de la industria minera no solo se ve un avance en la maquinaria sino también en la forma en que las empresas y los obreros se organizan, lo que en última instancia da pie a la sociedad minera.

Los visitantes del MUMI tienen la oportunidad de descender en la “jaula” (el ascensor minero) 600 metros tierra adentro hasta llegar a la mina, un paseo de casi 1000 metros en el que conocer a través de distintas recreaciones los aspectos más significativos del arranque (por picadores, rozadora, entibación, …) y extracción del carbón, los tipos de sostenimiento utilizados en galerías y el transporte interior.

El transporte de personal minero, del MUMi, para experiencia de nuestros visitantes, se pone en funcionamiento en un trayecto de ida hasta el socavón de la mina San Vicente y vuelta a la galería principal del museo.

 

VISITA AL MUSEO DE LA SIDRA DE NAVA

La visita al Museo de la Sidra de Nava ofrece una visión completa del proceso de elaboración de la sidra, una bebida emblemática de la región asturiana. Este museo no solo explica el proceso de producción, sino que también explora los aspectos culturales y sociales asociados con la sidra.

Los visitantes aprenderán sobre todas las etapas de producción de la sidra, desde el cultivo de la manzana hasta el embotellado. Se abordarán facetas caseras, inmateriales, industriales, tecnológicas, de promoción, y los hábitos sociales y de consumo relacionados con la sidra.

Al final del recorrido, los participantes podrán disfrutar de una degustación de la típica sidra asturiana, aprendiendo la técnica tradicional del escanciado.