Rasgos psicopáticos y problemas de conducta en la infancia y la adolescencia

FABIA MORALES VIVES

COORDINADORA

SYMPOSIUM SPEAKERS
Breve CV

Fabia Morales Vives es profesora Titular del Departamento de Psicología de la Universitat Rovira i Virgili, en el área de Psicología evolutiva y de la educación, y Directora del departamento de Psicología. Tiene tres tramos de investigación reconocidos por la CNEAI y tres tramos de docencia. Tiene 61 publicaciones, de las que 54 son artículos JCR. Buena parte de su producción científica está centrada en la psicología de la adolescencia, especialmente en lo que se refiere a los problemas externalizantes (psicopatía, agresividad, impulsividad, etc.). Además, también ha realizado investigaciones sobre los factores de riesgo vinculados a la ideación suicida en los adolescentes y la relevancia del contexto académico para la prevención del suicidio. En el 2010 inició una línea de investigación sobre la madurez psicológica en los adolescentes, publicando en el 2012 el cuestionario de madurez psicológica PSYMAS en TEA Ediciones. También es coautora del cuestionario de personalidad OPERAS, Publicado en Psicothema, que ha recibido numerosas citas en los últimos años. Por otra parte, su índice H en Google Scholar es 23, y su índice H en WOS y en Scopus es 16.

Ha dirigido 3 tesis doctorales y ha codirigido otras dos, principalmente sobre el rendimiento académico, la ideación suicida y la conducta antisocial de los adolescentes. Actualmente está dirigiendo otras dos tesis. En los últimos años ha sido co-investigadora principal de dos proyectos de investigación financiados por el Ministerio. Por otra parte, desde el 2019 es miembro del comité ejecutivo de la World Association for Personality Psychology, presidida por Lewis Goldberg hasta abril de 2019 y actualmente presidida por Boris Mlacic. Ha sido miembro del comité científico de los congresos internacionales International Society for the Study of Individual Differences Meeting (ISSID 2013) y del 4th World Conference on Personality. WoS Researcher ID: G-8825-2011; SCOPUS ID: 57215433725

Resumen del simposio

Los rasgos psicopáticos generan una notable preocupación en la sociedad, y también un notable interés, como evidencia su presencia en los medios de comunicación, en el cine y en la ficción en general. Sin embargo, el tratamiento de este fenómeno a veces da lugar a concepciones equivocadas que no representan bien la complejidad del mismo. Por ello, el presente simposio se centra en el abordaje de este fenómeno desde diferentes perspectivas, en relación a la infancia y la adolescencia.

Concretamente, se analiza la ralación de estos rasgos y de la personalidad oscura con diversas conductas externalizantes, como la conducta agresiva, el bullying o el consumo de sustancias, tanto en estudios longitudinales como transversales. También se analiza cuál es el perfil neurocognitivo de los menores que muestran elevadas puntuaciones en rasgos psicopáticos y en problemas de conducta. Respecto a los rasgos precursores de la psicopatía, también se aborda la necesidad de evaluar la adecuación de los instrumentos de evaluación en población de menores delincuentes.

 A menudo estos instrumentos se desarrollan en población comunitaria, a pesar de su interés en el ámbito de la justicia juvenil, cuando no necesariamente funcionan de forma adecuada en esta población específica. Por lo tanto, estas comunicaciones proporcionan una perspectiva global de los rasgos psicopáticos, de su evaluación, y de su impacto en conductas externalizantes que pueden tener consecuencias severas en estudiantes de diferentes niveles educativos.